Técnica compositiva:
N.i.
Melodía tomada de:
N.i.
Marcha
Canción compuesta por una presa política (nombre desconocido) para celebrar el 1 de mayo (c.1940?) en la Cárcel de Durango. En las páginas 123-124 de la reedición del trabajo de Tomasa Cuevas, la misma Cuevas cuenta cómo fue dicha celebración, el protagonismo de las presas más jóvenes en su desarrollo y qué castigos comportó haber celebrado el 1 de mayo en una cárcel franquista. Esta y otras canciones e historias reunidas en el trabajo de Cuevas son algunas de las pocas líneas de evidencia existentes sobre la historia de dicha cárcel, improvisada en un colegio de monjas francesas del Sagrado Corazón, ya que el archivo de la ciudad de Durango, en Euskadi, no conserva ningún documento oficial de este centro penitenciario.
Cuando tocan las campanas
por la mañana temprano
con desdén me desperezo
porque me acuesto soñando
y soñando me levanto
cuando río y cuando canto
lloro sin saber por qué
es que me están esperando
corazones que me quieren
y por mi están llorando.
Soy reclusa soy reclusa
y no tengo y no tengo más pesar
que perdí mi libertad.
No deseo las riquezas
ni añoro comodidades
que disminuyan mi mal.
Solo quiero con locura
en otro primer de mayo
vivir en mi casa en paz.
Ubicación de centro de detención relacionado
Durango, Spain